Sesión Vinos dulces y fortificados:¡Los vinos españoles destacan con 15 medallas!

Del 16 al 19 de septiembre, Catania vibró al ritmo de la última sesión del 2025 del CMB, dedicada a los vinos dulces y fortificados. Los resultados acaban de revelarse, poniendo de relieve la excelencia y la diversidad de esta prestigiosa categoría.
En total, compitieron 350 vinos procedentes de 27 países, y muchos de los premios recayeron en Portugal, Francia, Italia y España, auténticos pilares de la producción de estos vinos excepcionales. España confirma además su posición como experto en la categoría, con casi la mitad de sus vinos galardonados con una medalla.
La edición de 2025 también reserva agradables sorpresas, con importantes distinciones obtenidas por países emergentes como Azerbaiyán, Chipre, Canadá, Polonia y Ucrania, lo que demuestra la ampliación y el dinamismo de este sector a nivel internacional.
Los vinos andaluces triunfan
De los 15 vinos galardonados (2 Grandes Medallas de Oro, 4 Medallas de Oro y 9 Medallas de Plata), 7 proceden de Andalucía. Entre ellos, una Gran Medalla de Oro recae en el Valdespino Solera 1842 Medium Sweet Oloroso VOS de José Estévez.
La otra Gran Medalla de Oro española fue para el Flor de Chasna Naturalmente Dulce de Cumbres de Abona, en las Islas Canarias. En total, el 43 % de los vinos españoles participantes fueron galardonados, ¡un resultado excepcional!
Aquí encontrará todos los vinos españoles galardonados.
Santorini y Marsala en el punto de mira
Las dos revelaciones internacionales de la competición proceden de Grecia e Italia:
- Revelación “Vinos Dulces”: Estate Argyros Vinsanto Late Release
- Revelación “Vinos Fortificados”: Single Barrel N° 018 de Cantina Carlo Pellegrino
Jurançon y Alsacia en el centro de atención
Los productores franceses se llevan 16 medallas: 2 Grandes Medallas de Oro, 6 Medallas de Oro y 8 Medallas de Plata. Los dos premios más codiciados recaen en el Prestige 2022 de la Cave du Jurançon y en el Gewürztraminer Famille Cattin Sélection Grains Nobles 2022.
Maury, Rivesaltes y Muscat de Rivesaltes también se han llevado medallas, un buen anticipo para su región, que acogerá la próxima edición del concurso en octubre de 2026. + lien articleAlgunas sorpresas
Chipre, distinguido con una Gran Medalla de Oro, así como Azerbaiyán, Canadá, Polonia y Ucrania, se han destacado al ganar al menos una medalla, lo que refleja la apertura y el dinamismo de la escena internacional, incluso en una categoría tan especializada y reconocida como la de los vinos dulces y fortificados.
Encuentre aquí todos los vinos galardonados: https://results.concoursmondial.com/es/resultados/2025
Sobre el Concours Mondial de Bruxelles
El Concours Mondial de Bruxelles (CMB), fundado en 1994, es un prestigioso concurso internacional de vinos, reconocido por sus rigurosos criterios y su compromiso con la selección de los mejores vinos y bebidas espirituosas del mundo. Con múltiples Sesiones y Selecciones anuales, el CMB evalúa más de 15.000 muestras cada año. Un panel de cata exclusivamente profesional garantiza un proceso de cata a ciegas centrado únicamente en la calidad, lo que convierte al CMB en un referente de excelencia reconocido a nivel mundial.
Imágenes de la edición de 2025 en Catan
Contacto para la prensa CMB:
Benoît Carion
benoit.carion@vinopres.com