Vinos rosados: el Concours Mondial de Bruxelles celebra su primera sesión del año en Constanța (Rumanía)

Por primera vez en la historia del Concours Mondial de Bruxelles, se celebra una Sesión de cata en Rumanía, concretamente en la ciudad de Constanța. Además de esta novedad, el CMB bate por segundo año consecutivo el récord de muestras inscritas, confirmándose como la plataforma de referencia de los concursos de vinos en un momento en que el sector atraviesa importantes turbulencias.
Del 28 al 30 de marzo, más de 58 catadores internacionales evaluarán a ciegas más de 1.250 vinos rosados procedentes de 34 países. La Rosé Wine Session también pondrá de relieve el rico patrimonio vitivinícola de la región de Dobrogea, ofreciendo a los miembros del jurado una experiencia inmersiva marcada por catas, conferencias, visitas y encuentros enriquecedores.
¡Otro récord!
Con 34 países participantes, 2 más que el año anterior, el concurso sigue dominado por las grandes naciones vinícolas de Francia (370), Italia (217), España (170) y Portugal (170), que suman el 72% de las muestras presentadas. La Provenza (142), en particular, confirmó su posición de líder del mercado del rosado con una participación masiva. Rumanía, animada por la excepcional acogida del Concours Mondial de Bruxelles celebrado en su territorio, batió un récord de inscripciones, triplicando el número de muestras enviadas, que pasó de 48 el año pasado a 144 este año. También participaron nuevos países, como India, Canadá, Colombia, Polonia, Andorra, la Federación Rusa, Kosovo y Perú, lo que ilustra la creciente influencia internacional del concurso.
El auge del rosado en Rumanía: entre tradición y modernidad
En Rumanía, el vino rosado está experimentando un notable ascenso y representará el 20% del consumo total de vino en 2023, aunque su producción sigue limitada al 7% del volumen nacional. Esta tendencia se explica por la evolución de las preferencias de los consumidores, atraídos por la frescura y versatilidad del rosado, así como por el empeño de los productores en hacer del rosado un auténtico arte de vivir. Históricamente dominada por los vinos blancos (65% de la producción) y tintos (28%), la viticultura rumana está viendo cómo el rosado se impone poco a poco.
Enoturismo en Dobrogea: entre vinos y paisajes
Dobrogea atrae a visitantes de todo el mundo gracias a su rica tradición vinícola y sus excepcionales paisajes. El delta del Danubio, una de las mayores reservas naturales del mundo, y los centros turísticos costeros son grandes atractivos. El enoturismo, en particular, es un mercado clave para los vinos locales, sobre todo blancos, rosados y espumosos. La demanda de estos vinos es fuerte, apoyada por el auge de vinotecas, restaurantes y hoteles, que contribuyen a promocionar la región como destino enoturístico de primer orden.
Un jurado influyente e internacional
El concurso reúne a un prestigioso jurado compuesto exclusivamente por profesionales del sector: periodistas, enólogos, compradores y formadores de 19 países diferentes. Su experiencia e influencia garantizan un impacto significativo en los vinos participantes y dan a los ganadores una visibilidad y un reconocimiento únicos en los mercados internacionales. Con el fin de mantener el alto nivel y el rigor que han dado fama al concurso, el porcentaje de medallas concedidas está estrictamente limitado.
Más que un concurso
El Concours Mondial de Bruxelles extiende constantemente su influencia por Europa para abrir nuevas oportunidades a los vinos premiados en sus concursos. En Portugal, la cadena de tiendas Continente destaca los vinos premiados con una señalización específica. En Italia, Pam Panorama promociona los vinos premiados en sus 150 puntos de venta. En Bélgica, las colaboraciones con Delhaize y Carrefour están contribuyendo a dar a conocer los vinos premiados, sobre todo mediante su presencia en folletos promocionales.
En el marco de esta dinámica, el CMB sigue desarrollando sus colaboraciones estratégicas y la cadena francesa CAVAVIN ha recurrido al CMB para identificar los mejores vinos internacionales con el fin de enriquecer la oferta de sus vinotecas. Esta asociación representa una garantía adicional de calidad para los clientes y una oportunidad única para los productores galardonados con medallas, especialmente en la Sesión de Vinos Rosados 2025..
Sobre el Concours Mondial de Bruxelles
El Concours Mondial de Bruxelles es un concurso itinerante de prestigio internacional dividido en cuatro sesiones, incluida la Sesión de Vinos Rosados. Cada año, los productores de todo el mundo presentan más de 10.000 vinos para ser catados y evaluados por un panel de expertos. Tienen por misión distinguir vinos de calidad irreprochable, sin prejuicios relacionados con su etiqueta o el prestigio de su denominación de origen. Hoy en día, el CMB es uno de los mayores eventos internacionales de su categoría.
Fotos de la competencia: https://flickr.com/photos/concoursmondial/albums/72177720324712931
Contacto de prensa:
Anne de Bidlot Thorn
anne.debidlot@vinopres.com