En 2026, Thuir (Rosellón, Francia) se convertirá en la capital de los vinos dulces y fortificados con el Concours Mondial de Bruxelles

En 2026, Thuir (Rosellón, Francia) se convertirá en la capital de los vinos dulces y fortificados con el Concours Mondial de Bruxelles

El Concours Mondial de Bruxelles (CMB) se complace en anunciar que su prestigiosa sesión de vinos dulces y fortificados se celebrará del 9 al 11 de octubre de 2026 en el Instituto Regional de Sumillería de Thuir, en la región de las Aspres, en Rosellón. Este importante evento rendirá homenaje a un estilo de vino único, heredero de una tradición multisecular, y constituirá un hito para la ciudad y su territorio.

Una cita internacional en la cuna de los vinos dulces naturales 

Organizada en colaboración con el Instituto Regional de Sumillería del Sur de Francia y las Bodegas Byrrh, esta sesión reunirá a catadores profesionales de todo el mundo para evaluar a ciegas los mejores vinos dulces y fortificados de todo el mundo.

La elección de la región de las Aspres para acoger la Sesión de Vinos Dulces y Fortificados del Concours Mondial de Bruxelles es evidente: en ella se elaboran grandes vinos dulces naturales del Rosellón, como el Banyuls, el Banyuls Grand Cru, el Maury, el Rivesaltes o el Muscat de Rivesaltes. Resulta oportuno ofrecer a estos vinos excepcionales un escaparate internacional en su terruño de origen.

El Instituto Regional de Sumillería del Sur de Francia, un lugar único

Impulsado por la Comunidad de Municipios de las Aspres, el Instituto Regional de Sumillería del Sur de Franciase impone como un centro de formación imprescindible en los ámbitos de la sumillería y la viticultura. Cuenta con infraestructuras de vanguardia: bar de coctelería, laboratorio de análisis sensorial, cocina pedagógica y terraza panorámica con vistas a los viñedos de las Aspres. La misión del Instituto es formar a los profesionales del mundo del vino en Francia y en el extranjero, tanto a los que están en activo como a los que están en formándose, y compartir estos conocimientos con los aficionados de todo el mundo.

Nicole González, presidenta del Instituto Regional de Sumillería del Sur de Francia, explica:

“Acoger la sesión de vinos dulces y fortificados del Concours Mondial de Bruxelles 2026 es un gran orgullo para el Instituto Regional de Sumillería del Sur de Francia y las Bodegas Byrrh. Esto responde tanto a nuestra misión de valorizar el patrimonio vitícola emblemático de nuestras tierras como a participar en la formación y la transmisión del conocimiento sobre los vinos de todo el mundo. 

Este evento es también un magnífico escaparate para nuestra región de las Aspres, una auténtica joya del sur de Francia”.

A partir de aquí se puede todo: disfrutar de los viñedos, las playas del Mediterráneo, los senderos del Canigó, descubrir unos de los pueblos más bonitos de Francia o degustar vinos al pie del fudre de roble más grande del mundo (1,2 millones de litros) en las míticas bodegas Byrrh.

“Ofrecer este marco para un concurso de excelencia es ofrecer mucho más que un espacio: es proponer una experiencia única”.

El Instituto Regional de Sumillería del Sur de Francia, situado en Thuir, no es solo un centro de formación: en colaboración con las bodegas Byrrh, el Instituto ofrece un programa que combina visitas a los viñedos cercanos, catas exclusivas y cursos especializados para aficionados y profesionales. Los miembros del jurado de este concurso disfrutarán de la experiencia inmersiva que caracteriza al Instituto.

Promover un patrimonio único

Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles, destacó la importancia de perpetuar no solo la tradición de la producción, sino también la de la degustación de vinos dulces y fortificados:

“El Concours Mondial de Bruxelles es mucho más que un concurso. Con esta iniciativa, reforzamos los vínculos entre las grandes denominaciones de vinos fortificados y valorizamos un patrimonio común único, con el fin de devolverle todo su prestigio ante las nuevas generaciones. Esta sesión también tiene como objetivo apoyar y redescubrir estos vinos excepcionales, cuya notoriedad se ha erosionado, pero que siguen siendo portadores de una tradición y un saber hacer únicos.” 

De hecho, desde principios de año, el CMB apoyó la iniciativa de la región de Sicilia a través del Consorzio Volontario per la Tutela del Vino Marsala, que invitó al Consejo Regulador Vinos de Jerez y Manzanilla y a la Cooperativa Vinícola Agrícola Unificada de Samos (UWC Samos) a unirse al ambicioso proyecto destinado a inscribir el proceso de elaboración de los vinos fortificados en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Esta iniciativa se desarrolló durante la sesión de cata de vinos dulces y fortificados que acaba de concluir en Catania, Sicilia, donde también se integraron en el proyecto el Instituto Regional de Sumillería y las 12 denominaciones* de VDN franceses representadas por la Confederación de Vinos Dulces Naturales.

Todos los socios firmantes del protocolo de acuerdo para una solicitud conjunta al Patrimonio Inmaterial de la UNESCO se reunieron en Sicilia para definir los próximos pasos de la solicitud de reconocimiento, que se presentará oficialmente a principios de 2026.

Esta iniciativa conjunta permitirá poner de relieve los valores culturales, arquitectónicos, históricos y gastronómicos relacionados con la producción de vinos fortificados, al tiempo que constituirá una herramienta excepcional para su promoción y valorización comercial.

Sobre el Concours Mondial de Bruxelles

Creado en 1994, el Concours Mondial de Bruxelles (CMB) es un prestigioso concurso internacional de vinos, reconocido por sus rigurosos estándares y su compromiso con la identificación de los mejores vinos y bebidas espirituosas del mundo. Con varias sesiones y selecciones organizadas cada año, el CMB evalúa más de 15 000 muestras al año. Un panel exclusivamente profesional garantiza catas a ciegas centradas en la calidad, lo que convierte al CMB en una referencia mundial por su excelencia.

Contacto para la prensa:

Benoît Carion
Correo electrónico: benoit.carion@vinopres.com
Teléfono: +32 2 533 27 66

*12 denominaciones: DOP Banyuls, DOP Banyuls Grand Cru, DOP Muscat de Rivesaltes, DOP Rivesaltes, DOP Maury, DOP Muscat de Frontignan, DOP Muscat de Saint-Jean de Minervois, DOP Muscat de Lunel, DOP Muscat de Mireval, DOP Rasteau, DOP Muscat Beaumes de Venise, DOP Muscat de Cap Corse
120.000 hl

Last articles

En 2026, Thuir (Rosellón, Francia) se convertirá en la capital de los vinos dulces y fortificados con el Concours Mondial de Bruxelles
19 Sep 25
En 2026, Thuir (Rosellón, Francia) se convertirá en la capital de los vinos dulces y fortificados con el Concours Mondial de Bruxelles
Los vinos dulces y fortificados vuelven a triunfar en Sicilia
16 Sep 25
Los vinos dulces y fortificados vuelven a triunfar en Sicilia
España brilla en el Sesión Vinos Espumosos del CMB: 52 medallas y un protagonismo excepcional para sus cavas
16 Sep 25
España brilla en el Sesión Vinos Espumosos del CMB: 52 medallas y un protagonismo excepcional para sus cavas