Los vinos dulces y fortificados vuelven a triunfar en Sicilia

Del 16 al 19 de septiembre, Catania acogerá el Concours Mondial de Bruxelles, que pondrá de relieve la diversidad y el patrimonio del panorama vinícola mediterráneo. 40 jurados internacionales evaluarán 350 vinos dulces, fortificados y oxidativos de todo el mundo.

Catania, 16/19 de septiembre de 2025. Sicilia vuelve a ser el centro de atención del panorama vinícola internacional con la celebración de la Sesión de Vinos Dulces y Fortificados en Catania, que marca el regreso de este evento después del concurso celebrado en Palermo en 2010.

Durante cuatro días, Catania acogerá el mayor concurso itinerante mundial de vinos, el Concours Mondial de Bruxelles, y su sesión dedicada a los vinos dulces y generosos, organizada por Vinopres y PRC Repubbliche, en colaboración con el Gobierno Regional de Sicilia, el Departamento de Agricultura y el IRVO, el Instituto Regional del Vino y el Aceite de Sicilia.

El certamen acogerá a productores, enólogos, periodistas y catadores internacionales de 18 países, transformando la ciudad en un escenario global dedicado a los vinos, que no solo son productos de calidad, sino también expresiones culturales de sus territorios. Los vinos dulces y fortificados se convierten así en símbolos de identidad colectiva y de un consumo cultural que enlaza la memoria y el futuro.

El programa incluye cuatro días de catas a ciegas, clases magistrales y encuentros temáticos. Entre los momentos más destacados figura una mesa redonda sobre el proceso de reconocimiento por parte de la UNESCO de los vinos de la Zona del Cinturón del Sol (Marsala, Jerez y Samos): un proyecto de diplomacia cultural destinado a reconocer el valor universal de las tradiciones vinícolas que han marcado la historia del Mediterráneo.
La innovación y la sostenibilidad también ocuparán un lugar destacado, con especial atención al cambio climático, la biodiversidad y la promoción de las variedades de uva autóctonas como recursos estratégicos para el futuro de la viticultura mediterránea. Las clases magistrales estarán dirigidas por Pietro Russo MW y el enólogo Giuseppe Figlioli, que ofrecerán un viaje sensorial que combina conocimientos técnicos, divulgación y cultura.

Es un honor para nosotros volver a traer el CMB a Sicilia después de 15 años”, afirma Baudouin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles. “Esta región es el escenario perfecto para vinos que representan el patrimonio, la innovación y el carácter cultural distintivo de su procedencia. Aquí, en Sicilia, el vino es un legado vivo, moldeado y compartido por generaciones de comprometidas colectividades. Durante muchos años, el Concours Mondial de Bruxelles ha defendido y promovido estos vinos dulces y fortificados únicos, garantizando el reconocimiento de sus tradiciones y celebrando su futuro.”
La elección de Catania como sede de esta sesión, añade Salvatore Barbagallo, consejero regional de Agricultura de Sicilia, es un reconocimiento al trabajo de los viticultores, los enólogos y las comunidades que han hecho de los vinos dulces y fortificados parte del patrimonio de Sicilia. Junto con el IRVO, apoyamos esta iniciativa como una oportunidad para promover las variedades de uva autóctonas, abrir nuevos mercados en el extranjero y reflexionar sobre los retos globales relacionados con el clima y la biodiversidad. Este evento es una oportunidad para dar a conocer una Sicilia auténtica, proyectada hacia el futuro y capaz de transformar el vino en un consumo cultural y un motor de crecimiento“.
El Instituto Regional del Vino y del Aceite se enorgullece de acoger y promover, junto con el Departamento de Agricultura, esta prestigiosa sesión del Concours Mondial de Bruxelles dedicada a los vinos dulces y fortificados. Para Giusi Mistretta, comisaria especial del Instituto, y Vito Bentivegna, director general, el evento también representa una oportunidad extraordinaria para promover el enoturismo, la economía local y la cooperación entre instituciones, consorcios, productores y profesionales del sector. Sicilia conserva una identidad vinícola profunda y distintiva que merece ser compartida en escenarios internacionales como este. Siempre comprometido con la mejora del patrimonio vitivinícola de la isla, el IRVO co

Los resultados del concurso se publicarán en concoursmondial.com el 29 de septiembre.

Imágenes de la edición de 2025 en Catan

Sweet & Fortified Wines Session - Tasting Session 118

Ferdinando Calaciura – calaciura@granviasc.it – 338 3229837

Gran Via – Società & Comunicazione Srl

Contacto para la prensa CMB:
Benoît Carion
benoit.carion@vinopres.com

Last articles

Sesión Vinos dulces y fortificados:¡Los vinos españoles destacan con 15 medallas!
29 Sep 25
Sesión Vinos dulces y fortificados:¡Los vinos españoles destacan con 15 medallas!
En 2026, Thuir (Rosellón, Francia) se convertirá en la capital de los vinos dulces y fortificados con el Concours Mondial de Bruxelles
19 Sep 25
En 2026, Thuir (Rosellón, Francia) se convertirá en la capital de los vinos dulces y fortificados con el Concours Mondial de Bruxelles
Los vinos dulces y fortificados vuelven a triunfar en Sicilia
16 Sep 25
Los vinos dulces y fortificados vuelven a triunfar en Sicilia